Dice la página de la Red de sanción social contra el abuso sexual infantil:
"El 19 de Noviembre se conmemora en el planeta el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, celebración promovida por la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer: mujeres y niños primero.
Esta organización con sede en Ginebra Suiza, lidera la conformación de una coalición mundial de organizaciones que contribuyen con la creación de una cultura de la prevención del maltrato infantil y el abuso sexual infantil.
Con un evento académico de un día de duración en el auditorio del Museo Nacional en Bogota, la Asociación Afecto convoca para esta fecha a las organizaciones sociales, comunidades y personas interesadas en la prevención de la violencia hacia los niños, a participar en esta fecha de conmemoración.
En esta importante actividad se pronunciará la Senadora Alexandra Moreno Piraquive, promoviendo la Ley 1146 de 2007, recientemente aprobada en el Legislativo y que va a contribuir a mejorar la prevención y la atención integral a víctimas de delitos sexuales.
La Red de Sanción Social contra el Abuso Sexual Infantil se une y participa en esta importante conmemoración diciendo ¡BASTA YA! y promoviendo acciones de rechazo y sanción social de este flagelo."
miércoles, noviembre 28, 2007
sábado, noviembre 24, 2007
Hay que eliminar la violencia contra la mujer
Dice la BBC: "La Organización de Naciones Unidas (ONU) marca este domingo 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer."
El resto de la nota de la BBC la pueden leer aquí.
Para otra nota interesante presione aquí.
Una nota de Univision.com titula: "ONU: Mujeres víctimas de violencia física, sexual y sicológica." Para leer presione aquí.
Un interesante video que trata sobre la violencia contra la mujer y concluye: "El que golpea a una nos golpea a todas."
El resto de la nota de la BBC la pueden leer aquí.
Para otra nota interesante presione aquí.
Una nota de Univision.com titula: "ONU: Mujeres víctimas de violencia física, sexual y sicológica." Para leer presione aquí.
Un interesante video que trata sobre la violencia contra la mujer y concluye: "El que golpea a una nos golpea a todas."
viernes, noviembre 16, 2007
Donemos sangre

Algunos requisitos para donar sangre:

1. Mayor de 18 años y menores de 65.
2. Peso mayor a 50 kilos.
3. No haber tenido intervenciones quirúrgicas en el último año. No haberse hecho un tatuaje o tener un piercing en el último año.
4. Estar en buen estado de salud.
Algunos beneficios de donar sangre:
1. Renueva las células sanguíneas.
2. Permite una mayor oxigenación de los órganos y tejidos.
3. Las personas donantes corren menor riesgo de sufrir infartos cardíacos.
4. Aumenta la capacidad física.
Es importante entonces, que se haga el intento por donar sangre, que se venza el miedo a las agujas y se dé con alegría por amor a aquellos que puedan necesitar sangre en algún momento. Y si tiene mucho "miedo", entonces lo mejor es llevarse un amigo que le acompañe y de paso también done sangre. Entre dos seguramente se harán más valientes. Fue así como todos los varones del Plan MIL fuimos a donar sangre.


* Otra información de la OPS (Organización Panamericana de Salud) del 2002, presione aquí.
(En la foto, Julián Campiño)
jueves, noviembre 01, 2007
Todo tiene su tiempo

Me gustaría enfocarme en la primera parte del verso 8 que dice que hay: un tiempo para amar. Con esto, quisiera exhortar (dar un consejo) a todos los jóvenes que están haciendo misión en Colombia y otras partes del mundo. En medio del desafío de la misión, muy seguramente llegará la soledad y algunos buscarán compensar esta soledad, no con Dios, sino con otras personas. Y este es un talón de aquiles que tiene el joven que está haciendo misión: enamorarse de otra persona. No permita que el amor, algo tan bonito, sea la manera del enemigo para distraerlo de su misión. Cuando se entrega el corazón a otra persona, u otra cosa, diferente a Dios, se están lentamente deteriorando las prioridades, y por supuesto no se tendrá "fruto ministerial." No hay nada malo en enamorarse, lo malo es hacerlo fuera de su tiempo. Lo malo es enamorarse, cuando debería estar enfocado completamente en su misión.
Por esto, no olvide que todo tiene su tiempo. No se distraiga, no quite su mirada de su Dios y por ninguna razón entregue su corazón a otra persona diferente a Dios.
Hay un tiempo para amar y muy seguramente no es mientras está de misión, ni es con otro compañero de su misión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)